La imaginación da alas
PAULA
OLVERA- Dream House es el espacio perfecto para que dejéis volar vuestra
imaginación. Os sorprenderá descubrir hasta dónde puede llegar vuestra
capacidad para concebir las fotografías más divertidas e innovadoras. En
cualquier caso, aquí se propone más que el típico escenario para tomar la
imagen más original con la que impresionar en redes sociales pues se invita a
los asistentes a que recorran el mundo de los sueños y a que sean los
protagonistas de una atmósfera de fantasía. Se trata de un plan para disfrutar
con amigos o en familia (los pequeños, especialmente, alucinarán con este
laberinto de experiencias sensoriales). ¿Preparados para capturar la magia en
cada rincón y desatar vuestra creatividad en el Abismo sobre el río Turquesa o
en la Neon Lounge?
“La escritura en determinados momentos se convirtió en un salvavidas para mi salud mental”
PAULA OLVERA- La
escritura cura el alma. Que se lo digan a la escritora, y graduada en Administración
y Gestión de Empresas, Raquel Rodríguez que ha conseguido canalizar sus
emociones a través del poder de sus propias palabras. En la actualidad, esta
gallega de 28 años tiene dos metas literarias a corto plazo: por un lado, publicar
su nueva novela titulada “Suicida” y, por otro lado, arrancar con su respectivo
cortometraje que, desde luego, marca un valor añadido a una historia que
promete no dejar indiferente nadie, primeramente, a ella misma tras valorar la
evolución de sus letras y sentimientos. Y es que, si en 2022 publicó su primer
libro “Vertedero de amor”, con el que recibió reconocimiento en los Premios
Universelle en Mexico, ahora promete captar toda nuestra atención con otro
sugerente título.
“Archipiélago”, una obra que aborda el complejo mundo del desahucio
MARÍA
BRAVO- El día a día trae consigo obstáculos sociales y emocionales, como los
desahucios y la soledad, y eso bien lo sabe Begoña Caparrós, escritora,
directora e intérprete de “Archipiélago”
que se representa en el Teatro Lara desde el 12 de septiembre. Estamos
ante una obra monologada que trata sobre el hogar, las corporaciones y cómo éstas
manejan a su antojo el mercado inmobiliario con independencia de quién y cuántas
personas se vean afectadas. La historia comienza en un edificio de vecinos,
cuando Adelino, un portugués de treinta y cinco años, se suicida tirándose por
la azotea tras enterarse de que va a ser desalojado. Esto hará que el resto de los
propietarios que quedan en el inmueble se replanteen su existencia. Los
personajes fluyen, las emociones también.
“Puede que suene un poco ególatra, pero creo que
sienta bien escribirse una canción a uno mismo”
PAULA
OLVERA- Una voz especial que no pasa inadvertida entre la multitud. Esta es mi
primera impresión de Santi Bernal a quien he conocido paseando por Llanes
(Asturias). Doy fe de que sus actuaciones callejeras tienen el poder de emocionar
a niños y mayores. El próximo mes de octubre se publicará “Rescisión”, el próximo
single de este músico que le canta a la vida y también a sí mismo. Si bien su
inquietud por la música arrancó tarde, aprovecha su talento y disfruta de las
oportunidades que se presentan. Si queréis escuchar sus letras y versiones en
directo, estáis de suerte pues tocará en dos salas de Madrid próximamente: el
27 de septiembre ofrecerá un concierto junto a Lidia Aguilar y Quique Montero en
la Sala Juglar y el 6 de octubre tocará en Calvario con Medina.
Maestros de la improvisación
PAULA
OLVERA- Tras conseguir la popularidad sobre las tablas, mantenerse en la cumbre
del reconocimiento es más difícil aún. Después de once temporadas haciendo reír
en la Gran Vía, el elenco de “Corta el cable rojo” sigue cosechando grandes
éxitos y ahora entiendo por qué. Carlos Ramón, también al frente de la
dirección, José Andrés y Salomón son tres hachas en el arte de la improvisación
y el humor creado en el momento. Durante los aproximadamente 100 minutos que
dura este espectáculo, consiguen que el público se tronche de la risa con su
arriesgada propuesta que parte curiosamente de las ideas que ofrecen los
propios asistentes en directo. Sin trampa ni cartón. Su agilidad mental y
fluidez verbal origina un show divertido, original y moderno repleto de números
hilarantes apoyados en música y efectos audiovisuales.
“No paro de quitarme capas para llegar a la esencia”
PAULA OLVERA- Rocío
Pérez Armeteros, más conocida como Roko, destaca como cantante y compositora,
pero también despunta como actriz. En 2024 verá la luz su primera película como
intérprete que ha grabado este año en México y, además, es una de las
integrantes de la producción de Emilio Aragón y Antonio Banderas “Godspell”. Licenciada
en Interpretación Musical en la Escuela Superior de Arte Dramático de Málaga, igualmente ha dado comienzo este verano a su nueva gira,
obteniendo muy buenas sensaciones tras su contacto con los fans. Y es que se
aprecia que el público quiere mucho a la de Alcalá la Real desde que la descubrió televisivamente en
el programa musical “El número uno”, así como en la segunda edición de "Tu
cara me suena" donde se coronó como indiscutible ganadora.
Narrativa ambivalente de autodescubrimiento
PAULA
OLVERA- Por mi reciente cumpleaños, desde Cinesa han querido agradecer mi fidelidad
regalándome una entrada de cine y, como no podía ser de otra manera, he visto
“Barbie” pues, desde su estreno el pasado 20 de julio, es la película que más
ruido está haciendo de la cartelera, la que más está dando que hablar para bien
y para mal. Desde luego los 114 minutos que dura la cinta no dejan indiferente
a nadie ya que Greta Gerwig combina con garbo los ingredientes de esta comedia
fantástica, entre ellos las actuaciones de la actriz Margot Robbie como la
muñeca de moda de Mattel y la del actor Ryan Gosling como Ken. Si bien la cinta
me ha parecido un tanto confusa, a ratos también me ha resultado delirante así
que creo que su atractivo reside en su propia contradicción.
“Berlín, Berlín”, un vodevil
divertidísimo con dos Premios Molière
MARÍA
BRAVO- Hacía tiempo que no me reía tanto en una función teatral desde que me
sentaba hasta que me levantaba, y es contradictorio pensar que “Berlín, Berlín”
trata temas tan polémicos como la Alemania del Este o la caída del muro de
Berlín, pero es una maravilla. El equipo lo ha conseguido, el espectador es feliz durante los 95
minutos que dura la función. Algo que parece imposible. Aunque,
honestamente, no esperaba menos de una obra con cuatro nominaciones a los
Premios Molière, de los cuales ganó dos de ellos como mejor comedia y mejor
actor (para el intérprete francés Maxime d’Aboville), en esta representación
que nos viene de Francia y que es altamente recomendada. Podéis verla hasta el
11 de febrero de 2024 en el Teatro Alcázar de Madrid.
“Yo suelo decir que saco tiempo de debajo de las piedras
para escribir novelas”
PAULA
OLVERA-Carlos Lozano Ascencio es licenciado en Comunicación Social por la
Universidad Nacional Autónoma de México y Doctor en Ciencias de la Información
por la Universidad Complutense de Madrid. En la actualidad es profesor titular
en el área de Periodismo de la Universidad Rey Juan Carlos y director del máster
de Periodismo Cultural y Nuevas Tendencias de la misma institución. Lo más
curioso, sin embargo, es que este mexicano compagina su faceta académica con su
proyecto más personal como escritor. En “La contra-corriente del Golfo” aúna varias
novelas no seriadas que tienen en común contar historias en las que los personajes
transitan de una orilla a otra del Atlántico: “Ana desde hace tiempo”, “Laida
no es mi nombre”, “El pintor de aguacates” y la que actualmente promociona que se trata de “El piano es para Berta”.
Viaje a la nostalgia
PAULA
OLVERA- Del 15 al 18 de mayo se celebró en España la XX edición de la conocida
como Fiesta del Cine en la que los espectadores pudieron disfrutar de todas las
películas de la cartelera a 3,50 euros por entrada. Una vez más se volvió a fomentar
la asistencia a salas de cine como un hábito social y cultural, destacando
entre las cintas más vistas la comedia española “¡Vaya vacaciones!” y “Super
Mario Bros.: la película”. Precisamente este montaje de aventuras sigue proyectándose
todavía en alguna gran pantalla y ya se puede alquilar en plataformas de
streaming como Movistar+ o Prime Vídeo. Producida por Illumination en
asociación con Nintendo, y distribuida por Universal Pictures, se trata de la
tercera adaptación cinematográfica de la franquicia de videojuegos de “Mario”.