“Cuando vives rodeado de artistas siempre aprendes
muchas cosas”
PAULA
OLVERA- “Qué no daría yo” es la carta de presentación de Fran Lorens. Una primera
apuesta discográfica que realiza de la mano de M2 Music Group, la compañía que
ha hecho posible que descubra a este joven artista proveniente de Vigo. Este
single resulta muy significativo ya que da a conocer el estilo musical de este
cantante de 22 años que viene marcado del género pop y el urbano. Una canción
con letra directa y un ritmo fresco que logra mostrar la esencia romántica de
este compositor a quien siempre le acompaña una guitarra. Más allá de este debut,
el gallego promete compartir en los próximos temas su lado más personal y sus
sentimientos más íntimos ya que, desde muy pequeño, vive rodeado de música
puesto que parte de su familia se dedica profesionalmente a este mundo
artístico.
Una
introspección sobre nosotros mismos y nuestras relaciones
sentimentales
RAQUEL
MORENO-¿Amar es destruir? Yo no lo creo, no si se tiene cuidado y la
relación es sana. Pero la clave radica en captar las señales a
tiempo para evitar que se torne en tóxica. “Violencia afectiva
suite” es el trabajo que nos presentan Delfín Estévez y el Teatro
del Corso. Su argumento nos traslada a un futuro distópico en el
que, con la intención de realizar un experimento sociológico
singular, apartan de la sociedad a un grupo de hombres y niños. Para
ello se los llevan a una colonia en la luna donde esos pequeños
crecerán solamente criados por padres y con el desconocimiento
absoluto de la distinción de género, dado que las mujeres no
existen en su mundo. Bajo este contexto, la prueba científica trata
de comprobar si la violencia en la pareja está atada a las
relaciones heterosexuales o si es algo intrínseco a la naturaleza
humana.
Un
recorrido sincero por una biografía trepidante
PAULA
OLVERA-El pasado 8 de marzo el canal de televisión Odisea estrenó “Michelle
Obama: Mi vida después de la Casa Blanca”, el documental más reciente y
completo sobre la exprimera dama de los Estados Unidos. Después de abandonar la
Casa Blanca ha estado muy ocupada con los compromisos de su nueva vida: con su
productora Higher Groun ganó el Oscar al mejor documental de 2020 por “American
Factory”; además su autobiografía “Becoming” es el libro de memorias más
vendido de todos los tiempos e incluso ha conseguido un Grammy por su versión
en audio. Este montaje propone por tanto un cautivador viaje por los orígenes
humildes de esta influyente abogada desde sus primeros años en una familia de
clase trabajadora hasta convertirse en una de las mujeres más queridas de la
historia política estadounidense.
“Creo
que en la vida callamos muchas cosas injustas por miedo a algo”
 |
Laurent Leger Adame |
PAULA OLVERA- Tras cinco
temporadas en la serie diaria “Servir y proteger” de Televisión Española,
Silvia Sanabria ha dicho adiós a su personaje Nacha e inicia nuevos proyectos
en la gran pantalla. La actriz ha encarnado a uno de los personajes más queridos
por los fans de la ficción, y es que a través de esta agente nacida en Colombia
se ha contado una historia de la comunidad LGTBI. Pero es hora de ampliar miras
y el próximo mes de mayo la intérprete salta a la gran pantalla con el estreno
de "Victoria 2030". En este largometraje dirigido por Manuel Serrano
encarna a Marta, una víctima de la violencia de género y de la guerra que llega
a España embarazada de un niño que nacerá con síndrome de Down. Una cinta que tiene
como objetivo sensibilizar a la sociedad civil a participar en acciones
solidarias.
El amor en tiempos de coronavirus
PAULA
OLVERA- Desde el pasado 26 de marzo está disponible en Disney+ “Besos al aire”
que es la primera ficción española original de Star (la nueva marca de
entretenimiento de la plataforma de pago). Esta miniserie está compuesta por
dos capítulos y ocho historias de amor conectadas por un auxiliar de enfermería
encarnado por Paco León. Si bien cada uno de los relatos arranca de forma independiente,
poco a poco los personajes se van entrecruzando en esta comedia repleta de
optimismo y positividad que tiene como telón de fondo la pandemia del
coronavirus. En este sentido reconozco que me ha producido cierto hartazgo que
se aborde en la pequeña pantalla nuestra propia realidad aunque también es
verdad que estamos conectando con esta producción justamente porque nos
sentimos muy identificados con la trama.
“Hemos
jugado mucho con las canciones hasta encontrar el vestido hecho a medida para
cada una de ellas”
PAULA OLVERA- Lex García nace bajo las inquietudes
musicales de Alejandro García, un músico valenciano con un marcado
estilo pop que envuelve unas letras directas y estribillos muy cuidados en un
cóctel muy personal. Pese a su juventud, este compositor lleva muchos años en
la industria de la música contando con una gran experiencia en grupos y orquestas
(ha sido la voz de Baja Por Diversión y La Banda Ying Yang). Pero este cantante
ha conseguido forjar su propia personalidad vocal y en la actualidad se
presenta como solista de un proyecto cargado de ilusión y buenas vibras que arranca
con el lanzamiento de su primer single titulado “Fuego” que es un adelanto del LP
de 10 canciones propias que lleva gestando desde tiempo atrás bajo la producción
de Raúl Nácher.