Sígueme

Siguenos en Facebook

Sígueme

lunes, 18 de septiembre de 2023

Crónica: Dream House

La imaginación da alas 

PAULA OLVERA- Dream House es el espacio perfecto para que dejéis volar vuestra imaginación. Os sorprenderá descubrir hasta dónde puede llegar vuestra capacidad para concebir las fotografías más divertidas e innovadoras. En cualquier caso, aquí se propone más que el típico escenario para tomar la imagen más original con la que impresionar en redes sociales pues se invita a los asistentes a que recorran el mundo de los sueños y a que sean los protagonistas de una atmósfera de fantasía. Se trata de un plan para disfrutar con amigos o en familia (los pequeños, especialmente, alucinarán con este laberinto de experiencias sensoriales). ¿Preparados para capturar la magia en cada rincón y desatar vuestra creatividad en el Abismo sobre el río Turquesa o en la Neon Lounge?

viernes, 15 de septiembre de 2023

Entrevista: Raquel Rodríguez

“La escritura en determinados momentos se convirtió en un salvavidas para mi salud mental”

PAULA OLVERA- La escritura cura el alma. Que se lo digan a la escritora, y graduada en Administración y Gestión de Empresas, Raquel Rodríguez que ha conseguido canalizar sus emociones a través del poder de sus propias palabras. En la actualidad, esta gallega de 28 años tiene dos metas literarias a corto plazo: por un lado, publicar su nueva novela titulada “Suicida” y, por otro lado, arrancar con su respectivo cortometraje que, desde luego, marca un valor añadido a una historia que promete no dejar indiferente nadie, primeramente, a ella misma tras valorar la evolución de sus letras y sentimientos. Y es que, si en 2022 publicó su primer libro “Vertedero de amor”, con el que recibió reconocimiento en los Premios Universelle en Mexico, ahora promete captar toda nuestra atención con otro sugerente título.

jueves, 14 de septiembre de 2023

Crítica: obra “Archipiélago”

“Archipiélago”, una obra que aborda el complejo mundo del desahucio 

MARÍA BRAVO- El día a día trae consigo obstáculos sociales y emocionales, como los desahucios y la soledad, y eso bien lo sabe Begoña Caparrós, escritora, directora e intérprete de “Archipiélago” que se representa en el Teatro Lara desde el 12 de septiembre. Estamos ante una obra monologada que trata sobre el hogar, las corporaciones y cómo éstas manejan a su antojo el mercado inmobiliario con independencia de quién y cuántas personas se vean afectadas. La historia comienza en un edificio de vecinos, cuando Adelino, un portugués de treinta y cinco años, se suicida tirándose por la azotea tras enterarse de que va a ser desalojado. Esto hará que el resto de los propietarios que quedan en el inmueble se replanteen su existencia. Los personajes fluyen, las emociones también.

martes, 12 de septiembre de 2023

Entrevista: Santi Bernal

“Puede que suene un poco ególatra, pero creo que sienta bien escribirse una canción a uno mismo”

PAULA OLVERA- Una voz especial que no pasa inadvertida entre la multitud. Esta es mi primera impresión de Santi Bernal a quien he conocido paseando por Llanes (Asturias). Doy fe de que sus actuaciones callejeras tienen el poder de emocionar a niños y mayores. El próximo mes de octubre se publicará “Rescisión”, el próximo single de este músico que le canta a la vida y también a sí mismo. Si bien su inquietud por la música arrancó tarde, aprovecha su talento y disfruta de las oportunidades que se presentan. Si queréis escuchar sus letras y versiones en directo, estáis de suerte pues tocará en dos salas de Madrid próximamente: el 27 de septiembre ofrecerá un concierto junto a Lidia Aguilar y Quique Montero en la Sala Juglar y el 6 de octubre tocará en Calvario con Medina.

jueves, 7 de septiembre de 2023

Crítica: espectáculo “Corta el cable rojo”

Maestros de la improvisación

PAULA OLVERA- Tras conseguir la popularidad sobre las tablas, mantenerse en la cumbre del reconocimiento es más difícil aún. Después de once temporadas haciendo reír en la Gran Vía, el elenco de “Corta el cable rojo” sigue cosechando grandes éxitos y ahora entiendo por qué. Carlos Ramón, también al frente de la dirección, José Andrés y Salomón son tres hachas en el arte de la improvisación y el humor creado en el momento. Durante los aproximadamente 100 minutos que dura este espectáculo, consiguen que el público se tronche de la risa con su arriesgada propuesta que parte curiosamente de las ideas que ofrecen los propios asistentes en directo. Sin trampa ni cartón. Su agilidad mental y fluidez verbal origina un show divertido, original y moderno repleto de números hilarantes apoyados en música y efectos audiovisuales.

miércoles, 6 de septiembre de 2023

Entrevista: Roko

“No paro de quitarme capas para llegar a la esencia”

PAULA OLVERA- Rocío Pérez Armeteros, más conocida como Roko, destaca como cantante y compositora, pero también despunta como actriz. En 2024 verá la luz su primera película como intérprete que ha grabado este año en México y, además, es una de las integrantes de la producción de Emilio Aragón y Antonio Banderas “Godspell”. Licenciada en Interpretación Musical en la Escuela Superior de Arte Dramático de Málaga, igualmente ha dado comienzo este verano a su nueva gira, obteniendo muy buenas sensaciones tras su contacto con los fans. Y es que se aprecia que el público quiere mucho a la de Alcalá la Real  desde que la descubrió televisivamente en el programa musical “El número uno”, así como en la segunda edición de "Tu cara me suena" donde se coronó como indiscutible ganadora.

martes, 5 de septiembre de 2023

Crítica: película “Barbie”

Narrativa ambivalente de autodescubrimiento

PAULA OLVERA- Por mi reciente cumpleaños, desde Cinesa han querido agradecer mi fidelidad regalándome una entrada de cine y, como no podía ser de otra manera, he visto “Barbie” pues, desde su estreno el pasado 20 de julio, es la película que más ruido está haciendo de la cartelera, la que más está dando que hablar para bien y para mal. Desde luego los 114 minutos que dura la cinta no dejan indiferente a nadie ya que Greta Gerwig combina con garbo los ingredientes de esta comedia fantástica, entre ellos las actuaciones de la actriz Margot Robbie como la muñeca de moda de Mattel y la del actor Ryan Gosling como Ken. Si bien la cinta me ha parecido un tanto confusa, a ratos también me ha resultado delirante así que creo que su atractivo reside en su propia contradicción.

viernes, 1 de septiembre de 2023

Crítica: obra “Berlín, Berlín”

“Berlín, Berlín”, un vodevil divertidísimo con dos Premios Molière

MARÍA BRAVO- Hacía tiempo que no me reía tanto en una función teatral desde que me sentaba hasta que me levantaba, y es contradictorio pensar que “Berlín, Berlín” trata temas tan polémicos como la Alemania del Este o la caída del muro de Berlín, pero es una maravilla. El equipo lo ha conseguido, el espectador es feliz durante los 95 minutos que dura la función. Algo que parece imposible. Aunque, honestamente, no esperaba menos de una obra con cuatro nominaciones a los Premios Molière, de los cuales ganó dos de ellos como mejor comedia y mejor actor (para el intérprete francés Maxime d’Aboville), en esta representación que nos viene de Francia y que es altamente recomendada. Podéis verla hasta el 11 de febrero de 2024 en el Teatro Alcázar de Madrid.

martes, 29 de agosto de 2023

Entrevista: Carlos Lozano Ascencio

“Yo suelo decir que saco tiempo de debajo de las piedras para escribir novelas”

PAULA OLVERA-Carlos Lozano Ascencio es licenciado en Comunicación Social por la Universidad Nacional Autónoma de México y Doctor en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. En la actualidad es profesor titular en el área de Periodismo de la Universidad Rey Juan Carlos y director del máster de Periodismo Cultural y Nuevas Tendencias de la misma institución. Lo más curioso, sin embargo, es que este mexicano compagina su faceta académica con su proyecto más personal como escritor. En “La contra-corriente del Golfo” aúna varias novelas no seriadas que tienen en común contar historias en las que los personajes transitan de una orilla a otra del Atlántico: “Ana desde hace tiempo”, “Laida no es mi nombre”, “El pintor de aguacates” y la que actualmente promociona que se trata de “El piano es para Berta”.

lunes, 28 de agosto de 2023

Crítica: “Super Mario Bros.: la película”

Viaje a la nostalgia

PAULA OLVERA- Del 15 al 18 de mayo se celebró en España la XX edición de la conocida como Fiesta del Cine en la que los espectadores pudieron disfrutar de todas las películas de la cartelera a 3,50 euros por entrada. Una vez más se volvió a fomentar la asistencia a salas de cine como un hábito social y cultural, destacando entre las cintas más vistas la comedia española “¡Vaya vacaciones!” y “Super Mario Bros.: la película”. Precisamente este montaje de aventuras sigue proyectándose todavía en alguna gran pantalla y ya se puede alquilar en plataformas de streaming como Movistar+ o Prime Vídeo. Producida por Illumination en asociación con Nintendo, y distribuida por Universal Pictures, se trata de la tercera adaptación cinematográfica de la franquicia de videojuegos de “Mario”.

sábado, 26 de agosto de 2023

Crítica: película “¡Vaya vacaciones!”

Los abuelos deberían ser eternos

PAULA OLVERA- Las comedias españolas tienen su público fiel y habitualmente funcionan muy bien en la taquilla. Es el ejemplo de “Vaya vacaciones” pues tras su estreno en la gran pantalla el pasado 21 de abril demostró que el cine familiar patrio gusta, entretiene. Y mucho. Yo, de hecho, estaba pendiente de su lanzamiento en alguna plataforma de streaming (¡por fin en Movistar+) para revivir esta historia que me toca la fibra especialmente este verano tras contemplar a una gran cantidad de abuelas y abuelos disfrutar de las vacaciones con sus nietas y nietos. Al fin y al cabo, son esa figura sempiterna, esa mano que tiende, ese abrazo que refugia. En definitiva, el referente del que sentir mayor orgullo tal y como refleja Víctor García León en este divertido montaje de 90 minutos de duración.

jueves, 17 de agosto de 2023

Crítica: película “Suzume”

 El dolor de la pérdida en la memoria colectiva

PAULA OLVERA-El 14 de abril se estrenó en España la película de animación japonesa “Suzume” y, una vez más, el director Makoto Shinkai demostró su talento y creatividad para contar historias. Tras la buena acogida que recibieron sus largometrajes “Your name” (2016) y “El tiempo es contigo” (2019), el cineasta deslumbra otra vez con una nueva cinta entretenida y de una extraordinaria belleza visual. Si bien el ritmo de la narración se interrumpe unas cuantas veces, se acierta en el diseño de personajes y en la presencia orgánica de elementos típicos de la cultura y el folclore japonés. Cualquiera que se asome a este título se embelesará en la profundidad de los ojos de la protagonista y en sus expresiones faciales con las que ahonda en el drama de la pérdida. Es ahí donde consigue tocarnos la fibra más sensible.

jueves, 10 de agosto de 2023

Crítica: zarzuela “La verbena de la Paloma”

La verbena de la Paloma llega al Teatro EDP Gran Vía más festiva que nunca

MARÍA BRAVO- Todavía no se ha subido el telón, y un niño vendedor de periódicos hace su aparición entre las butacas del Teatro EDP Gran Vía para ofrecernos la prensa del día a voz en grito. Enseguida dos chulapos quieren leer, comentando las noticias más importantes del momento, pero el menor es el que les advierte del acontecimiento del año: ¡ya es 14 de agosto, y la verbena de la Paloma inunda las calles de Madrid! Del 8 al 20 de agosto, la Compañía Lírica Luis Fernández de Sevilla nos trae la verbena de la Paloma en unas fechas veraniegas muy señaladas, coincidiendo con las fiestas de la Paloma. Se presenta así un gran espectáculo de grandes actuaciones y voces (tenores, barítonos, sopranos, etc.). Todo ello bajo la dirección musical de César Belda y la dirección de escena de Lorenzo Moncloa.

miércoles, 9 de agosto de 2023

Crónica: Canadá

Mi experiencia viviendo en otro país: Mitos y verdades sobre Canadá

RAQUEL MORENO-El pasado abril comenzó mi aventura por Canadá, siendo la primera vez que cogía un vuelo internacional y, además, sola. Y, aunque no os voy a negar que fui un manojo de nervios durante todo el trayecto, conseguí llegar sana y salva y con menos problemas de los que yo me creaba en mi cabeza. Con un inglés nivel intermedio real y un miedo atroz a hablarlo (como les pasa a muchos de mis compatriotas), emprendí mi viaje precisamente para mejorar el idioma y soltarme en un país del que había escuchado mayoritariamente bondades de sus gentes, su cultura o sus paisajes. Si bien como yo os estáis planteando emigrar en busca de mejores condiciones laborales o simplemente os gusta viajar y os pica la curiosidad por conocer mas a fondo el lugar, os invito a adentraros en mi particular experiencia por Canadá. ¡Allá vamos!

martes, 8 de agosto de 2023

Crítica: obra “Cádiz”

Las amistades se reciclan

PAULA OLVERA- Madrid en verano se vacía de gente, pero lo cierto es que la capital ofrece muchos planes y actividades que la convierten en un gran reclamo, sobre todo, durante el mes de agosto. La oferta cultural es muy amplia, desde conciertos, cine al aire libre, parques temáticos, museos y, por supuesto, teatro. Una de las obras que recomiendo para viajar sin moverse de la butaca es “Cádiz” que se representa en el vetusto Teatro Lara ubicado en el número 15 de la Corredera Baja de San Pablo. Se trata de una función genuina que no ha perdido un ápice de gracia pese a estrenarse por primera vez en 2019. Bart Santana, Nacho López y Fran Nortes bordan los papeles de tres amigos en plena crisis existencial en esta refrescante comedia que ahonda en el dolor desde un humor blanco que provoca risas sanas.

lunes, 31 de julio de 2023

Crítica: Candlelight

Velada mágica bajo la luz de las velas

PAULA OLVERA-Este verano Candlelight se ha erigido como la propuesta más exclusiva de todo el panorama musical. Se trata de actuaciones inmersivas bajo la luz de las velas en espacios cuidadosamente elegidos como el Círculo de Bellas Artes donde el pasado sábado 29 de julio cuatro músicos profesionales rindieron homenaje a Walt Disney a través de un recorrido por las bandas sonoras más míticas de las películas del estudio de animación estadounidense. En este ciclo de conciertos programado por diferentes provincias españolas como la Comunidad de Madrid, la Comunidad Valenciana, Cataluña, País Vasco, Aragón y Andalucía tienen cabida diferentes estilos y versiones de legendarios grupos de rock y de pop así que únicamente tenéis que escoger el que más se adapte a vuestras preferencias.

lunes, 10 de julio de 2023

Crítica: ballet “El lago de los cisnes”

El ballet de “El lago de los cisnes”, una fuerza indiscutible entre el bien y el mal en el Teatro EDP Gran Vía

MARÍA BRAVO- Un cuento de hadas, un malvado hechizo y un cuerpo de baile difícil de superar de la mano del Ballet de Camagüey de Cuba. El Teatro EDP Gran Vía acoge desde el pasado 5 de julio y hasta el próximo 6 de agosto una de las obras musicales más reconocidas de Chaikovski (reconocido por componer música para otros ballets como “El cascanueces” o “La bella durmiente”). La primera obra de ballet del compositor ruso se estrenó en el Teatro Bolshói, en Rusia, en 1877, y todavía hoy se sigue representando con la misma fuerza. Cabe destacar el gran trabajo de la directora de la compañía, Regina Balaguer y de los bailarines principales: Yanni García (Príncipe Sigfrido), Rosa María Rodríguez Armengol (Primera bailarina- cisne blanco) y Shirley Suárez (Primera solista- cisne negro).

miércoles, 5 de julio de 2023

Entrevista: Los Manolos

“Más que un espectáculo, buscamos hacer una fiesta de la que todo el mundo se sienta parte”

PAULA OLVERA- No hay verano sin cantar a grito pelado “Amigos para siempre”. Quienes ponen voz a esta canción tan popular que se ha convertido en un himno son Xavier Calero, Josep Gómez, Ramón Grau, Andreu Hernández, Joan Herrero, Rogeli Herrero y Toni Pelegrín, Los Manolos. La mítica banda lleva este verano la rumba catalana a todos los rincones posibles, presentando conciertos repletos de entusiasmo, ilusión y optimismo. Y es que han vuelto a la carretera para compartir su festivo directo y seguir poniendo alegría en los momentos difíciles, animándonos a bailar, a continuar adelante y a luchar por nuestros sueños. El grupo al completo transmite una energía muy bonita que traspasa a las nuevas generaciones pues les gusta rodearse de nuevos talentos.

jueves, 8 de junio de 2023

Crónica: Nomad Museo Inmersivo

La inteligencia artificial toma las riendas

JAIME SOTO-En pleno corazón de Madrid, al lado del Edificio Coliseum de la calle Gran Vía, ha abierto sus puertas Nomad Museo Inmersivo con una exposición de vanguardia titulada “Utopía 1.0” que recurre a la inteligencia artificial y a la innovación creativa para ofrecer a los asistentes una experiencia sensorial envolvente y, sobre todo, única. Los visitantes recorrerán tres salas principales que albergan dos proyecciones sobre las paredes y el suelo, con la posibilidad de interactuar en una de ellas. Asimismo, tendrán la posibilidad de sumergirse en un nuevo mundo con gafas de realidad virtual. Seguramente los amantes del ciberpunk más limpio y fantástico, además de los extranjeros que estén haciendo turismo, se sientan encantados de poder encontrar este pequeño rincón en el centro de la capital.

martes, 6 de junio de 2023

Crónica: Balloon Museum

Diálogo con el aire

PAULA OLVERA- Desde el pasado mes de marzo, Instagram se ha llenado de imágenes muy pintorescas tomadas en Balloon Museum. Este museo ubicado en el Escenario Puerta del Ángel, en el Recinto Ferial de la Casa de Campo, acoge la primera muestra dedicada al arte inflable en la que numerosos artistas centran sus obras en el aire como elemento tangible de construcción capaz de estimular a todos los públicos y crear atmosferas dotadas de una innegable personalidad. Desde el inicio del recorrido, Pop Air se concibe como una exhibición dinámica e interactiva, toda una experiencia nueva e inesperada para los cinco sentidos que consigue que cada asistente de rienda suelta a su imaginación y dispare su ingenio pues de vosotros depende tomaros la mejor fotografía de vuestra vida.

martes, 23 de mayo de 2023

Crítica: Ghost, el musical

Un paseo por el recuerdo de la película

PAULA OLVERA- “Ghost, el musical” bajará el telón en el Teatro Albéniz el 28 de mayo así que todavía estáis a tiempo de haceros con vuestras entradas y disfrutar de una representación que supera las expectativas con creces. Pese a que actualmente en Madrid existe una amplia y variopinta oferta de este género teatral, esta adaptación merece un gran reconocimiento pues traslada con acierto de la gran pantalla a las tablas la icónica historia de amor protagonizada por Patrick Swayze y Demi Moore. En esta ocasión el papel de Sam recae en tres actores diferentes puesto que David Bustamante se alterna las funciones con Ricky Merino y Christian Sánchez, mientras que Ana Dachs se mete en la piel de Molly con la energía concentrada en devolver al público la magia y la emoción del inolvidable largometraje de 1990.

lunes, 15 de mayo de 2023

Entrevista: Javier Garay

 “Mostrarnos vulnerables es más de fortaleza que de debilidad”

RAQUEL MORENO- Javier demuestra ser una persona con la que se puede contar y con la que es fácil congeniar. Tras hacer malabares con los horarios por culpa mía que me encuentro en Vancouver, concertamos una entrevista con la entera disposición de este cantante que, debido a la diferencia horaria entre Canadá y España, me recibió por videollamada casi a la hora de la cena en su casa con una sonrisa en la cara y una amable bienvenida. Y es que este cantautor de 27 años, que compone tanto su propia melodía como su letra, se nota que soltura con la palabra no le falta. Rebosa, además, arte e ingenio por todos sus costados puesto que compagina su amor por la música con su trabajo de creativo publicitario. Recientemente ha publicado su última canción, “Cuerpo de seda”, que ha ocasionado esta reunión virtual.

martes, 9 de mayo de 2023

Crítica: espectáculo “Alma”

Vuelta al aplauso

PAULA OLVERA-Sara Baras ha vuelto a los escenarios con su creación más singular y arrolladora. “Alma”, que se representa en el madrileño Teatro EDP Gran Vía desde el pasado 4 de mayo, es un espectáculo grandioso, apoteósico, único, donde el flamenco se abraza con el bolero. La función se concibe como un lienzo imaginario donde la gaditana dibuja sus sentimientos mientras brota su arte desde los pies a la punta de los dedos de sus manos con las que hace magia al aire. Me siento privilegiada por haberme podido sumar al verdadero compás de la vida de la bailaora que es el aplauso, ese reconocimiento constante durante la aproximadamente hora y media que dura este redondo y elaborado montaje guionizado, dirigido y coreografiado por ella misma, aunque cuenta con la colaboración especial de otros grandes artistas.

lunes, 17 de abril de 2023

Crítica: reality “Soy Georgina”

El mejor y el peor momento de Gio

PAULA OLVERA- La segunda temporada de “Soy Georgina” se estrenó en Netflix el pasado 24 de marzo y, casi un mes después, continúa entre los títulos más populares de la plataforma. Si bien esta nueva entrega ha perdido el efecto sorpresa de la anterior, lo cierto es que nos vuelve a acercar a las múltiples facetas de Georgina Rodríguez como pareja de Cristiano Ronaldo, como madre de una familia numerosa, como amiga y, sobre todo, como modelo y empresaria de éxito. Y es que la hispano-argentina se ha erigido como un auténtico reclamo publicitario, las marcas más destacadas la quieren como embajadora y no debe extrañarnos pues su número de seguidores en Instagram crece como la espuma a cada segundo. Como aquel que dice, todo lo que toca lo convierte en oro y, nos guste más o menos, es un fenómeno del streaming.

miércoles, 5 de abril de 2023

Crónica: Palacio de Boadilla

 Arquitectura, historia y cultura en Boadilla del Monte

PAULA OLVERA- No hace falta viajar muy lejos para descubrir lugares llenos de historia. En el municipio madrileño de Boadilla del Monte se ubica el Palacio del Infante Don Luis que desde 1765 hasta 1776 fue la residencia principal del último hijo del rey Felipe V y su segunda esposa, Isabel de Farnesio. Declarado Monumento Nacional en 1974, resulta imposible que su fachada pase desapercibida para los ojos de los viandantes. Si bien primeramente os podéis acercar a contemplar en las inmediaciones la Fuente de Ventura Rodríguez, diseñada por este arquitecto que también intervino en la construcción del Palacio de Liria, os recomiendo que reservéis vuestras entradas y disfrutéis de la visita guiada por este conjunto palaciego construido en el siglo XVIII que la familia Rúspoli vendió al Ayuntamiento de la localidad.

jueves, 9 de marzo de 2023

Crónica: Disneyland Paris

Una experiencia única en todos los sentidos

PAULA OLVERA- Me he pasado media vida pidiendo como deseo de cumpleaños viajar a Disneyland Paris. Los sueños, antes o después, suelen hacerse realidad si confías en su poder así que pasar unos días envuelta en la fantasía de este parque francés, conocido anteriormente como Eurodisney, ha sido una experiencia mágica y, desde luego, se ha convertido automáticamente en uno de mis recuerdos más extraordinarios. Porque hay instantes que, según los estás viviendo, sabes que serán recordados eternamente. Así que me alegro en cierto modo haber esperado tanto tiempo para llegar a la ciudad de Marne-la-Vallée porque he podido sacar a la niña que llevo dentro y se me han iluminado los ojos cuando he visto a mis personajes favoritos de la infancia. Me siento muy afortunada.

domingo, 5 de marzo de 2023

Crónica: Gincana Asesinato en la Corte de los Austrias

Detective por unas horas

PAULA OLVERA-Hay muchas formas de descubrir las ciudades y, una de ellas, es a través del conocido como free tour que, como su propio nombre indica, hace referencia a un tour gratuito con guía, pero sin una tarifa fijada inicialmente. Es decir, la principal característica que diferencia a esta visita guiada de otras más convencionales es que los asistentes son los que deciden el precio que merece la actividad en base a su satisfacción. Si bien en los últimos años esta forma de hacer turismo se ha puesto de moda, lo cierto es que también han experimentado un auge las gincanas históricas que nos acercan al pasado de una manera igualmente amena. En Madrid, HistoAventura te permite jugar a ser Sherlock Holmes por unas horas, desentramando unos cuantos misterios. Yo recomiendo reservar para la del Asesinato en la Corte de los Austrias.

jueves, 2 de marzo de 2023

Crítica: película “Avatar: El sentido del agua”

Un fenómeno de masas

PAULA OLVERA- Apenas tres meses después de su estreno en la gran pantalla el pasado mes de diciembre, “Avatar: El sentido del agua” ya es la tercera película más taquillera de la historia en un listado que encabeza “Avatar” y que sigue “Vengadores: Endgame”. Esto significa que ha superado a “Titanic” en plena celebración de su veinticinco aniversario, aunque la mayor curiosidad radica en que tres de las cuatro cintas citadas son obra de James Cameron por lo que el director ha logrado otro hito histórico y ha vuelto a demostrar que conoce la fórmula del éxito. Y es que nos haya gustado más o menos este extenso largometraje protagonizado por Sam Worthington y Zoe Saldaña no cabe duda de que el cineasta canadiense sigue congregando a una audiencia masiva en las salas de cine.

domingo, 19 de febrero de 2023

Crítica: monólogo “AntiSanValentín y ríete del amor”

Monstruos de la diversión

PAULA OLVERA- Hacer reír al público me parece una de las acciones más complicadas para ejecutar desde un escenario así que Pablo de los Reyes y Rafa Alarcón se han ganado mi completa admiración tras demostrar su capacidad para conectar en vivo con los asistentes. El pasado 11 y 12 de febrero estos monologuistas actuaron en el Teatro Olympia de Valencia con su monólogo “AntiSanValentín” que esta misma semana, nada más y nada menos que el 14 (Día de los Enamorados), también ha tenido su parada en el Teatro Alcázar de Madrid. Se trata de un espectáculo irreverente para disfrutar con o sin pareja en el que se combinan reflexiones, juegos interactivos con los espectadores, concursos y muchas sorpresas que solo podréis descubrir si apostáis por esta función.

domingo, 12 de febrero de 2023

Crítica: musical “Los chicos del coro”

La música como fuerza transformadora

PAULA OLVERA-Desde el pasado 16 de noviembre se representa en el madrileño Teatro La Latina la adaptación española de la película francesa “Los chicos del coro” la cual obtuvo un gran éxito internacional en 2014. El musical, impulsado por el director de escena José Luis Sixto, conserva la esencia de aquella historia que emocionó al mundo al aunar sensibilidad y ternura sobre las tablas. Se convierte por tanto en una apuesta segura para conseguir las mismas emociones que ya nos transmitió la icónica cinta nominada a los Premios Óscar, los Premios BAFTA y ganadora de dos Premios César. Ahora bien, lo más importante es el mensaje que transmite, mostrando cómo la música puede erigirse como un puente que no solo educa, sino que también sana e invita a soñar.

viernes, 20 de enero de 2023

Crítica: obra “Los Figurantes”

Personajes que se rebelan contra su propio rol

RAQUEL MORENO-Existen una serie de papeles en la vida misma que están en cada esquina, a veces siendo héroes anónimos como puede ser un médico, otras simplemente gente que hace el día a día más sencillo como un barrendero que limpia las calles para evitar que la suciedad nos coma. Son profesionales que pasan desapercibidos, pero que nos echan un cable y no importa que su tarea sea más o menos compleja, es necesaria. Ahora bien, ¿qué sucedería si estas personas de repente deciden rebelarse y llevar las riendas de la situación? Bajo esta premisa y en el contexto (o la excusa) de una obra de teatro, los personajes figurantes han secuestrado a los principales para convertirse ellos en los protagonistas. ¿Conseguirán su cometido? Podréis averiguarlo hasta el próximo 26 de febrero todos los domingos a las 20:30 horas en el Teatro Reina Victoria.

martes, 17 de enero de 2023

Reportaje: MILUNA, Open Nature Rooms

Una experiencia de otro planeta

PAULA OLVERA- Hospedarse en MILUNA, Open Nature Rooms es una de esas experiencias que hay que disfrutar al menos una vez en la vida. Tanto si deseáis pasar una intensa noche romántica con una cena privada y un buen vino, disfrutar de una noche tumbados bajo las estrellas, gozar de un relajante y cálido baño en un jacuzzi frente a un frondoso bosque o simplemente descansar alejados del mundanal ruido y cargante ambiente de las ciudades, este hotel burbuja es vuestra mejor alternativa porque cumple para todos los gustos. Así que, si la economía os lo permite y os apetece apostar por un alojamiento singular con habitaciones hinchables que reciben aire las veinticuatro horas del día, recomiendo absolutamente que os dejéis llevar porque este recuerdo lo mantendréis para siempre. Merece mucho la pena.

viernes, 6 de enero de 2023

Crónica: “Articus. La estrella de la Navidad”

Un pedazo del Ártico en Madrid

PAULA OLVERA- Hasta este domingo 8 de enero tenéis la oportunidad de acudir al gran parque temático navideño “Articus. La estrella de la Navidad”. Ubicado en la Casa de Campo, se trata de la nueva propuesta de ocio de Lets Go Company que recientemente nos ha sorprendido con las experiencias inmersivas Naturaleza Encendida y Tim Burton. El Laberinto. Si bien Mágicas Navidades de Torrejón de Ardoz le gana en espectacularidad, este novedoso plan para todos los públicos concentra el verdadero espíritu de la Navidad logrando que disfrutemos de las fechas más especiales del año con la máxima magia e ilusión posible. Sus más de 100.000 metros cuadrados están repletos de luces que ingeniosamente guían hasta un mercado muy bonito, la zona de atracciones, la pista de hielo y los espectáculos.